En la actualidad, hablar sobre sexualidad de forma abierta es parte del avance hacia una sociedad más informada. Uno de los temas que más curiosidad genera, aunque muchas veces se evita discutir, es el acto de ingerir semen. ¿Es seguro? ¿Tiene beneficios? ¿Puede tener complicaciones? En este artículo analizamos lo que la ciencia dice al respecto.
¿Qué contiene el semen?
El semen no está compuesto únicamente por espermatozoides. Su mayor parte es un líquido transparente que contiene enzimas, proteínas, minerales, fructosa, zinc, magnesio y vitaminas como la B12 y C. Esta composición ha llevado a algunos a pensar que puede tener efectos beneficiosos si se ingiere. Pero, ¿es esto cierto?
Beneficios potenciales de ingerir semen
Algunos estudios han explorado posibles efectos positivos del semen en el organismo cuando es ingerido en pequeñas cantidades. Entre los beneficios que se han mencionado destacan:Mejora del estado de ánimo: Algunas investigaciones sugieren que ciertos compuestos presentes en el semen pueden influir en la producción de serotonina y otros neurotransmisores relacionados con el bienestar emocional